OSCAR ALFARO
BIOGRAFIA:
![]() |
Óscar González Alfaro, conocido como Óscar Alfaro (San Lorenzo, Tarija, 5 de septiembre de 1921 - La Paz, 25 de diciembre de 1963), fue un poeta, cuentista, profesor y periodista boliviano, que se distinguió por su dedicación a la literatura infantil y juvenil.
Estudió en su ciudad natal y después entró a la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, aunque no la concluyó.Se desempeñó como profesor de castellano, lenguaje y literatura en la
Normal de Canasmoro (Escuela Superior de Formación de Maestros Juan
Misael Saracho) en San Lorenzo y en otros varios colegios e institutos
de Tarija y de La Paz.Fue productor del programa La República de los niños en la estatal Radio Illimani y escribió columnas en variados periódicos. En La Paz, perteneció al grupo literario Gesta Bárbara (segunda generación).
Militante del Partido Comunista de Bolivia, fue compañero de Nilo Soruco, cantautor que musicalizó varios de sus poemas. Diversos compositores han puesto música a sus versos. Las inquietudes sociales del autor y su empeño en plasmar las costumbres y formas de vida del país caracterizan su obra.
Algunos de sus poemas fueron traducidos a diferentes idiomas —particularmente al alemán, esperanto, francés, inglés, portugués y ruso—; El cuento de las estrellas fue publicado en Rusia en 1984.
Manuel Peña Muñoz señala en Óscar Alfaro, príncipe de la poesía para niños que en los relatos del autor "sobreflota el ambiente poético de los cuentos de Óscar Wilde y de Hans Christian Andersen. Hay sensibilidad semejante, universalidad profunda y observación minuciosa de detalles que, de pronto, alcanzan honda significación. Por esta razón, sus cuentos han perdurado y se consideran clásicos dentro de la literatura infantil boliviana"
Mascarilla mortuoria de Alfaro
Hay varios establecimientos educativos en Bolivia que llevan el nombre de Óscar Alfaro y sus poesías y cuentos son estudiados en las escuelas.
OBRAS:
- Canciones de lluvia y tierra, poesía, Birbuet, La Paz, 1948
- Bajo el sol de Tarija, poesía, 1949
- El sapo que quería ser estrella, cuentos para niños
- La lección de la vida, selección de cuentos y poesías
- Poemas y colores, ilustrado por niños
- Ronda de paz, selección de poesía infantil

Viaje al Pasado
A Doña Carmen Alfaro, mi madre
Desde adentro, desde adentro,
desde el fondo de un abismo,
viene corriendo a mi encuentro
un niño que soy yo mismo. Iluminando el olvido,
con este niño en los brazos,
yo voy haciendo pedazos
los años que ya he vivido.
En el fondo del pasado,
hallo mi casa materna
donde esta mi madre eterna
frente a un Dios crucificado.
Junto al molino coplero
lleno de antiguas fragancias,
sigue jugando mi infancia
con la hija del molinero.
En los vientos pastoriles
desgranan su florilegio,
de canciones infantiles
las campanas del colegio
Y, perforando los años,
desde el abismo profundo
salgo de nuevo a este mundo
lleno de niños extraños.
(tomado de cien poemas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario